Hace un tiempo atrás, casi antes de que naciera mi segunda hija, convertimos el escritorio de nuestra casa en playroom.
Para eso tuvimos que “despegar” el escritorio que teníamos de 4m de largo de la pared, mover los enchufes, emprolijar y pintar. Estaba entre un rosa viejo o un verde apagado, y finalmente elegí el rosa más que nada porque la pared verde con el piso gris no me convencía del todo. El color elegido fue el 8651 Beachbound del catálogo de http://www.sinteplast.com.ar/ar/es que me encantaba y me sigue encantando. Es súper delicado y sofisticado a la vez.
¿Qué fue entonces lo que hicimos para pintar esa pared?
Se los detallo en 10 pasos por si lo quieren hacer ustedes mismos:
- Preparar el ambiente. Nosotros pusimos cartón microcorrugado y diarios para proteger el piso solamente, ya que la habitación estaba vacía. ¡Pero si hay muebles hay que protegerlos también!
- Preparar las paredes. Limpiar perfectamente la superficie de modo de eliminar suciedad, grasitud, restos de adhesivos, hongos, polvillo, partes flojas o descascaradas de materiales preexistentes, ¡lo que sea! Después de limpiar asegurarse de no dejar restos de los productos utilizados para la limpieza.
En repintados sobre productos con brillo, lijar hasta matear y limpiar cuidadosamente. En paredes nuevas o de absorción alta o despareja, aplicar previamente una mano de Imprimación Fijadora al agua MANO PREVIA o Fijador Sellador SELLAPLAST adecuadamente diluido. Cuando la base no sea totalmente firme reemplazar este tratamiento por una mano de Fijador al Aceite MANO PREVIA adecuadamente diluido (no debe quedar con brillo). - Para emparejar la superficie y disimular imperfecciones, usar enduido para interiores. Yo tuve que hacer esto porque movimos los enchufes. Para eliminar las imperfecciones, nivelar diversas texturas o alisar parcial o totalmente las superficies, aplicar ENDUPLAST con espátula o llana. Dejar secar (4 a 8 horas), emparejar mediante lijado y eliminar cuidadosamente el polvillo resultante. Si hay grietas, rellenarlas con productos para grietas y juntas.
- Lijar y limpiar otra vez.
- Ahora le toca el turno a la pintura. Mezclarla con movimientos ascendentes hasta uniformar color y viscosidad. ¡Leer siempre por las dudas las instrucciones del envase!
- Recortar el encuentro entre paredes y techos con pincel y después usar rodillo. Usar cinta de enmascarar azul (que no desprende la pintura) también es súper recomendable en estos casos para no ensuciar los bordes de los marcos.
- Aplicar la pintura en forma de Z o N y estirarla hasta obtener una cobertura pareja. Diluir con el mínimo de agua hasta que el rodillo se deslice sin oponer Resistencia.
- Usar rodillo de lana sintética o natural de pelo mediano para aplicar latex acabado mate. Para latex de acabado satinado, usar un rodillo de pelo mediano y luego peinar con el rodillo de pelo corto para evitar que queden marcas o directamente con un rodillo de pelo corto.
- Aplicar al menos 2 manos con 4hs de diferencia entre ellas.
- No pintar con menos de 5 grados de temperatura o con humedad de más del 90%.
¡Aclaración! Si la pared tiene humedad, no pintar hasta resolver ese problema.
¡Otra aclaración! Como elegí un color pastel, no tuve que usar optimizador de color, pero en los casos en que los colores sean intensos se recomienda usar un fondo para optimizar el rendimiento.
Última pero no por eso menos importante, ¡guarden el código de color! Por si en un futuro tienen que hacer retoques o necesitan más pintura.
¿Qué les parece? ¿se animan a hacerlo?
Les dejo algunas fotos del proceso que tal vez son más explicativas:





