CITY BELL: Recorrido foodie

img-3

Por @silbaldino

En las afueras de la ciudad de La Plata, un oasis de tranquilidad con callecitas arboladas

y un pequeño centro comercial con infinidad de propuestas. Caminar por City Bell es

descubrir un lugar digno de explorar. Para quienes están pensando en una escapada,

armamos una guía con 10 lugares donde ir a comer rico.

Para la hora del té.

Mora. Con el amarillo como protagonista, Mora invita a vivir una experiencia relajada.

Al entrar, un mostrador donde se exhiben las más tentadoras creaciones: budines,

scones, alfajores y las tortas dominan la escena. También hay medialunas y opciones

saladas para los mediodías, como tartas de masa integral, wrap de pollo y sándwiches

en pan ciabatta. Un dato importante es que en Mora vas a encontrar café de

especialidad.

Imperdibles: Los alfajores de pistacho y chocolate blanco y la Carrot Cake son los

imperdibles del lugar.

Dónde: Plaza Belgrano 34

IG: @mora_gourmet

img-4

Mora



Llama Coffee Roasters.
El lugar donde el aroma a café recién tostado se impregna en

todo el espacio. Llama es un café de especialidad que tiene una particularidad: tienen

tostadora propia, una Probat de 12 kilos que diariamente ponen en funcionamiento

para tostar granos de distintas regiones. El local citibelense es amplio, tiene aire

relajado y ofrece panes y piezas de bollería (croissants y otros laminados, scons). El

café, tostado por especialistas en el lugar y servido por baristas profesionales. Además,

hay opciones para un almuerzo saludable.

Imperdibles: el brunch. Ofrecen una opción a precio fijo, variado. También lo podés

armar a tu gusto con los productos del lugar.

Dónde: 13c n254 e/ Cantilo y 473 bis.

IG: @llamacoffeeroasters

img-5

Llama

Cris Amicozzi. Un espacio chiquito pero con mucho encanto en pleno centro de City

Bell para disfrutar de las más ricas piezas pastelería de la mano de la pastelera Cris

Amicozzi. Aquí todo se produce con ingredientes de máxima calidad. En el mostrador

vas a encontrar variedad de tortas, budines, alfajores, cookies, petit fours, scones,

macarons. Todo se sirve en una hermosa vajilla artesanal.

Imperdibles: los éclairs (con diferentes rellenos) y las nuevas cookies Red Velvet, con

insert de queso y chocolate blanco.

13c e/ Cantilo y 473 bis

IG: @cris_amicozzi

img-6

Cris Amicozzi

Para la noche

Cucinotto. Alejandro Argüello es pizzaiolo y uno de los referentes en elaborar pizza

estilo napolitano en la ciudad de La Plata. En Cucinotto se cocina la ‘pizza

contemporánea’ en un horno 100% leña, con una masa de 72 horas con dos procesos

fermentativos y toppings de calidad, abundante y de sabores equilibrados.

Imperdibles: la de mortadela y pistachos que viene con burrata, stracciatella y pesto

de rúcula es la favorita.

Dónde: 14 A e/ Cantilo y 473 bis

IG: @cucinotto

img-7

Cucinotto



Nina. Si te gusta la cocina fusión, este es el lugar. El chef Santi Palma comanda los

fuegos de este lugar con una propuesta para despabilar todos los sentidos. Nina está

dividido en dos ambientes con climas distintos: el hall con su imponente barra y una

propuesta de cócteles de autor y tapeo; y la sala, con una estructura vidriada con vista

al jardín y un ambiente más formal y sofisticada con una cocina de vanguardia y donde

los camareros saben lo que están ofreciendo.

Imperdibles: Si estás en el Hall, probá Mbeju con verdes a la parrilla, huevo de campo

y Harissa y las Fish and Chips. En la Sala, las Ostras ahumadas, y los Tortellini con

alcachofas platenses y trufa.

Dónde: 471 bis e/ 13b y 13c

IG: @nina.losfuegos

img-8

Nina

Monroyo. Una propuesta con aires mediterráneos donde vas a encontrar cocina

honesta con productos de calidad de la mano de Javier Nohaczewski, chef y dueño del

lugar. Platos pensados en los productos de estación pero con la mirada puesta en los

mariscos y los pescados. Una carta fija y platos especiales que van rotando todas las

semanas.

Imperdibles: la paella negra, con calamares, langostinos, tina de calamar y alioli.

También el Osobuco de ternera, que viene con arroz meloso, vegetales y hongos.

Dónde: 473 bis e/ 14b y 14c

IG: @monroyo_bistro

img-9

Monroyo



Kuda Sushi. Si te gusta la comida oriental, en Kuda Sushi vas a vivir una experiencia

genuina. El restaurante de Edgar Kuda propone honrar a la auténtica cocina japonesa.

Vas a encontrar un entrepiso con la estética de cualquier restaurante, y un espacio zen

con cuatro mesas dentro de habitáculos de madera donde comer sentados sobre

almohadones y descalzos. El menú, platos de inspiración étnica llena de sutilezas con

el pescado como protagonistas. Vas a encontrar sushi, gyozas, nikuman, y woks, entre

otras preparaciones.

Imperdibles: las piezas de sushi (rolls y nigiri) son un must.

Dónde: 472 número 1426

IG: @kudasushi

img-10

Kuda sushi



Boteco. Un bar de vinos con espíritu brasileño en un rinconcito escondido de City Bell.

Rafaela Pinto llegó de su Sao Paolo natal, se enamoró de un platense y formó una

familia. Fascinada con los vinos, estudió sommelierie y en 2022 logró concretar un

anhelo: tener un lugar con identidad gastronómica brasileña y fusionarla con vinos. El

lugar invita a zambullirse en el país vecino a través de los sabores, los colores y la

música.

Imperdibles: las Coixinhas (croquetas de pollo o vegetarianas) y la Feijoada, que viene

en dos versiones: con carne y con vegetales..

Dónde: 3b n226, local 4 (casi esquina 473 bis), City Bell

IG: @botecodevinos

img-11

Boteco

Para llevar



El Arrobo. En una esquina que se ha convertido en un lugar de encuentro de vecinos y

amigos está la panadería artesanal pionera en la elaboración de panes de masa madre

en la ciudad. Se llama El Arrobo y vas a encontrar variedad de panes elaborados con

harinas de su propia molienda y exquisitas facturas de harina integral.

Imperdibles: las foccacias y las facturas con crema pastelera y trocitos de pistacho.

Dónde: 474 esq Diagonal 3, City Bell

IG: @elarrobopanaderia

img-12

El Arrobo



Imperialitos. Son un emblema en la ciudad de La Plata. Imperialitos sólo vende

“imperialitos”, un producto 100% artesanal. Desde 1972 la familia Velazco produce

esta variedad de “masa fina”, una suerte de alfajor con dos tapas de merengue, con

menor consistencia y menor dureza que el tradicional. El relleno es de una crema con

base de dulce de leche. SE recubre con un praliné de maní y azúcar impalpable. La

sensación al comerlo es que se deshace en la boca.

Dónde: Cantilo e/ 15a y 17

IG: @imperialitosdelplata

img-13

Imperealitos

× ¿Cómo puedo ayudarte?